- CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN ARTES PLÁSTICAS Y DISEñO
- ESPECIALIDAD: TÉCNICAS ESCULTÓRICAS EN PIEDRA
- FAMILIA PROFESIONAL: ARTÍSTICA DE ESCULTURA
Las enseñanzas de la Familia Profesional artística de Escultura que se imparten en la Escuela de Arte La Palma proporcionan a los alumnos una formación artística de calidad, que les permite apreciar la importancia de las técnicas escultóricas como lenguaje artístico y medio de expresión cultural y desarrollar su capacidad creativa.
El campo de la demanda laboral para los Ciclos Formativos de Grado Superior de Escultura debido a la gran variedad de técnicas, procedimientos, materiales y talleres, abarca innumerables posibilidades tales como la ornamentación del medio arquitectónico, objetos para teatro, televisión, escenografía, elementos de uso cotidiano, trofeos...
Normativa
El Real Decreto 230/2015, de 27 de marzo (B.O.E., de 28 de abril), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, establece el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piedra perteneciente a la Familia Profesional artística de Escultura y se fija el correspondiente currículo básico.
Decreto 62/2016, de 21 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtencicón del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piedra.
Para la obtención del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piedra deberán superarse los dos cursos correspondientes y la fase de Prácticas en Empresa, además de abonar las Tasas correspondientes una vez finalizados los estudios.
Acceso
ORDEN 1669/2009, DE 15 DE ABRIL, B.O.C.M. 7 DE MAYO por la que se regula para la Comunidad de Madrid el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
Duración
Módulos que se imparten en el centro educativo: 1.950 horas (117 ECTS).
Fase de formación práctica: 50 horas (3 ETCS).
Total: 2.000 horas (120 ETCS)
Distribución horaria de los módulos
(a) Se contabilizarán treinta y dos semanas para el primer curso.
(b) Se contabilizarán veintiocho semanas como primera parte del segundo curso.
(c) Se contabilizarán cinco semanas como segunda parte.
(d)Las horas correspondientes a la segunda parte del segundo curso serán computadas como horas del módulo Proyecto Integrado (5 semanas X 30 horas/semana = 150 horas)
Titulación
El título que se obtiene es el de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piedra.
Esta titulación permite el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado de acuerdo al Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las mismas.
También se tendrá en cuenta lo establecido en el Real Decreto 1618/2011 de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.